Clonación de un repositorio de código fuente
Para trabajar de forma eficaz con varios archivos, ramificaciones y confirmaciones en los repositorios de código fuente, clone el repositorio de código fuente en su equipo local y utilice un cliente de Git o un entorno de desarrollo integrado (IDE) para realizar cambios. Confirme los cambios e insértelos en el repositorio de código fuente para que funcionen con las características de CodeCatalyst, como los problemas y las solicitudes de extracción. También puede optar por crear un entorno de desarrollo para trabajar con el código. Al crear un entorno de desarrollo, se clona automáticamente el repositorio y la ramificación que especifique en el entorno de desarrollo.
nota
No puede clonar repositorios vinculados en la consola de CodeCatalyst ni crear entornos de desarrollo para ellos. Para clonar un repositorio vinculado de forma local, seleccione el vínculo de la lista de repositorios para abrir ese repositorio en el servicio que lo aloje y clonarlo después. Para obtener más información, consulte la documentación del servicio en el que se aloje el repositorio vinculado.
Creación de un entorno de desarrollo a partir de un repositorio de código fuente
Abra la consola de CodeCatalyst en https://codecatalyst.aws/
. -
En el panel de navegación, elija Código y, a continuación, elija Repositorios de origen.
Seleccione el repositorio de código fuente en el que quiera trabajar con el código.
Seleccione Crear entorno de desarrollo.
Seleccione un IDE compatible en el menú desplegable. Para obtener más información, consulte Entornos de desarrollo integrados compatibles.
Realice una de las siguientes acciones:
Elija Trabajar en la ramificación existente y, a continuación, elija una ramificación del menú desplegable Ramificación existente.
Seleccione Trabajar en una nueva ramificación, introduzca el nombre de la ramificación en el campo Nombre de ramificación, y elija una ramificación a partir de la cual crear la ramificación nueva en el menú desplegable Crear ramificación desde.
Puede agregar un nombre para el entorno de desarrollo o editar su configuración.
Seleccione Crear.
Clonación de un repositorio de código fuente
-
Vaya a su proyecto.
-
En la página de resumen del proyecto, elija el repositorio que desee de la lista y, a continuación, elija Ver repositorio. Como alternativa, en el panel de navegación, elija Código y, a continuación, elija Repositorios de origen. Seleccione el nombre del repositorio de la lista de repositorios de código fuente para el proyecto. Puede filtrar la lista de repositorios escribiendo una parte del nombre en la barra de filtros.
-
Seleccione Clonar repositorio. Copie la URL del clon del repositorio.
nota
Si no tiene un token de acceso personal (PAT), elija Crear token. Copie el token y guárdelo en un lugar seguro. Utilizará este PAT cuando su cliente de Git o su entorno de desarrollo integrado (IDE) le pida una contraseña.
-
Realice una de las siguientes acciones:
-
Para clonar un repositorio en su equipo local, abra un terminal o una línea de comandos y ejecute el comando git clone con la URL del clon después del comando. Por ejemplo:
git clone https://
LiJuan
@git.us-west-2.codecatalyst.aws/v1/ExampleCorp
/MyExampleProject
/MyExampleRepo
Cuando se le pida una contraseña, pegue el PAT que guardó anteriormente.
nota
Si su sistema operativo proporciona administración de credenciales o ha instalado un sistema de administración de credenciales, solo necesita proporcionar el PAT una vez. De lo contrario, es posible que tenga que proporcionar el PAT para cada operación de Git. Le recomendamos que se asegure de que su sistema de administración de credenciales almacene de forma segura su PAT. No incluya el PAT como parte de la cadena de URL del clon.
-
Para clonar un repositorio mediante un IDE, siga la documentación del IDE. Seleccione la opción para clonar un repositorio de Git y proporcione la URL. Cuando se le solicite una contraseña, proporcione el PAT.
-